AUG.·. y RESP.·. LOG.·. SIMB.·. 23 DE ENERO DE 1958 N° 1
A.·.L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.
|
|
![]() |
|
|
|
Dirección: República Bolivariana de Venezuela, Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, Calle Blanquita de Pérez, Sector Casanova Norte, Parroquia: Marhuanta.
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Libro de VisitasEN ESTA SECCION PODRAS INTERCAMBIAR OPINIONES CON OTROS QQ.·. HH.·. SOBRE LA MASONERIA. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 AUG.·. y RESP.·. LOG.·. SIMB.·. 23 DE ENERO DE 1958 N° 1 |
Klainer Guerrero
16 Dec 2011 - 02:00 pm
Se dice que la sabiduría es el esfuerzo por conocer, no se... yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio, sólo un aprendiz.
Jose Garcia Sanchez
29 Oct 2011 - 07:16 pm
Sabias que el primer Mason Especulativo de piel oscura de quien se tienen registros aparecio por los años de 1.690-1.756 en Londres y su nombre era jhon Pine y su profesion era Grabador.
Klainer Guerrero
25 Oct 2011 - 07:14 pm
Asi sea!
Jose Lopez
24 Oct 2011 - 02:10 pm
Ecce quam bonum et quam jucundum, habitare fratres in unum!
Klainer Guerrero
24 Aug 2011 - 01:16 pm
Como hombres progresistas que somos debemos aprovechar las herramientas que ahora estan a la mano para seguir engrandeciendo la fraternidad universal. Para muestra un boton:
.....(La revolución de las comunicaciones no nos resulta ajena. En pocos segundos podemos estar vinculados con el lugar más lejano del mundo, los satélites pasan sobre nuestras cabezas y no nos enteramos, podemos transmitir videos, voz y palabra en forma instantánea. Las redes sociales están probando en diferentes rincones del planeta que pueden congregar multitudes para reclamar por derechos que han estado abolidos por siglos y siglos.
Esta es nuestra realidad y no podemos desconocerla. Una a una caen las barreras discriminatorias. Mujeres y varones igualan sus derechos, luchan codo a codo en la calle, en el hogar, en las universidades, en los empleos, en la vida. Los fundamentalismos de todo tipo van quedando arrinconados frente a la emergencia de jóvenes generaciones que habilitan nuevos paradigmas.
Tenemos la responsabilidad de guiarlos, alentarlos para que alcancen su piedra cúbica piramidal en una construcción siempre majestuosa pero de una característica muchas veces diferente a la que hemos conocido.
Queridos Hermanos: nuestra logia universal debe comprometerse a que cada vez haya más masones sobre la faz de la tierra. Sirven de poco los cuadros despoblados, anquilosados, debemos renovar nuestra membresía universal para honrar el legado casi tricentenario de la Masonería Simbólica.
No se trata de incorporar para hacer número, sino de buscar allí donde pueda haber candidatos, llevar la voz de la Masonería, organizarnos junto a los profanos y tomar de esas canteras para nutrir nuestra renovación permanente.
Tenemos que estar preparados para el ejercicio de la Docencia Masónica, tener planes de estudio y de trabajo, dar mucha instrucción, acompañar el crecimiento de nuestros nuevos hermanos como lo hacemos con nuestros hijos.
Hay lugar para todos. Los masones nos debemos al prójimo, a la fraternidad que construimos todos los días, sin egoísmos ni mezquindades. Somos constructores de nosotros mismos y de nuestros hermanos, pongamos siempre toda nuestra tolerancia al servicio de esta causa noble)
Fragmento del Discurso pronunciado por el M.•.R.•.H.•. Ángel Jorge Clavero al asumir su segundo período de su Gran Maestría (2011-2014)
Buenos Aires, 25/06/2011 (ev)
Jose Garcia Sanchez
13 Aug 2011 - 07:17 pm
Que es la Masonería ?
Creo que no me alcanzaría ni el tiempo, ni el espacio para lograr definir con exactitud lo lo que realmente estoy seguro es la Masonería, pero como la idea es dar una definición lo más clara y cercana a la realidad posible diré lo siguiente: Es una actividad de constante búsqueda y esclarecimiento que realizamos utilizando los distintos métodos científicos desde el punto de vista epistemológicos donde incluimos disciplinas, como las Relaciones Personales, la Especulación simbólica, a través de la Hermenéutica, la educación desde el punto de vista Sociológico, Dinámicas de Grupos. Educación fundamentada en valores, Crecimiento Personal, y pare usted de contar. Solamente que para lograr todo esto hace falta algo, que sin ello es imposible alcanzar, eso tiene un nombre, y el Autoestudio, hay que preparase y la única forma es estudiando.Si usted no se prepara estudiando no podrá lograr el objetivo.
Jose Garcia Sanchez
09 Aug 2011 - 09:49 pm
Que es el Instinto ?
Es una cualidad que se presenta no solamente en el hombre si no también en los animales, pero funciona de manera diferente. Segun Freud, el padre del psicoanálisis , nuestra mente esta compuesta por ( 1) Ello, o sea (Instinto) ,(2) por un (Yo) donde va incluido la personalidad, funciones mentales superiores como el pensamiento, procesos cognitivos, la percepción etc y por ultimo el Super Yo, que tiene que ver con las reglas morales, culpa y auto castigo. Hay una similitud en el (Ello) que se produce tanto en el hombre, como en los animales, por que contiene los mismos instintos en ambos, en cambio el (Yo) nos hace tener la capacidad de espera para satisfacer nuestros deseos (3). El Super Yo nos marca las reglas acerca de cuales son las condiciones para llevarlas a cabo Ej: Las buenas maneras, personas, y lugares. Para los animales el instinto básico es la conservación de la especie, es decir comer , copular, beber ect.Cuando un animal carnívoro tiene hambre simplemente mata y come.
M.•.M.•. Jose Garcia Sanchez
Jose Garcia Sanchez
09 Aug 2011 - 12:08 pm
Reflexiones
Autosuficiente ? Desde el punto de vista personal creo que no es posible, pues el hombre se hizo para vivir en grupo e interactuar y quieras o no nunca seras capaz de dominar todos los temas, siempre habrá la posibilidad de que alguien con poca o ninguna preparación Academica te enseñe algo .Pensar que eres Autosuficiente es pensar en forma individualista y esa no es la razón de ser de un Mason. El individualismo forma parte de esas pasiones contra las cuales tenemos que luchar y dominarlas, y una de las formas mas sencillas es, aprendiendo a ser humilde, tolerante ect. Esto es algo de lo que todos debemos cuidarnos.
M.•.M.•. Jose Garcia Sanchez
Jose Garcia Sanchez
16 Jul 2011 - 06:46 pm
Cómo Obtener El Conocimiento
CÓMO OBTENER EL CONOCIMIENTO.
FUNDAMENTOS DE EPISTEMOLOGÍA
BAUTISTA MORENO SAMANTHA PAMELA
2203
28 MAYO 2008
La obtención del conocimiento es un problema que lleva ya bastante tiempo. Y durante todo ese tiempo se han hecho diversos escritos y teorías, primeramente sobre lo que es el conocimiento, y luego, sobre la forma para obtenerlo. Este es un problema que a pesar de llevar tanto tiempo, los autores que lo han tratado no han llegado a un común acuerdo, por lo que se puede decir que el problema no ha llegado a una solución concreta, y ¿cómo ha de llegar a su fin, si es algo muy complejo? aún para nosotros que somos seres racionales.
Se pueden mencionar como pioneros de esta cuestión a los primeros filósofos griegos, que se encargaron de interpretar a la naturaleza. Pero quienes empezaron a hablar más sobre este tema fueron Sócrates y Platón, llegando a Descartes y pasando a Kant. Todos ellos hablaron o escribieron sobre lo que es y cómo se obtiene el conocimiento, y coincidieron en ciertas cosas, por lo que ahora podemos decir que no estamos muy lejos de resolver la gran incógnita del conocimiento. De hecho los trabajos que cada uno de los anteriores autores hizo se apoya en alguno de sus antecesores, de tal manera que la idea principal sobre el conocimiento va evolucionando hasta el punto de llegar a la cúspide del objeto de la epistemología.
Comenzaremos con Sócrates y Platón al tiempo, ya que Sócrates realmente nunca escribió nada, pero que sí habló mucho. Casi todo lo que sabemos de él es gracias a sus discípulos como Platón en especial. Gracias a los diálogos de Platón es que sabemos que el punto de partida Socrático es el aceptar que somos seres ignorantes y que por tal debemos de dudar. Todas sus enseñanzas parten de las ideas de la política, el valor, el bien, el amor, la amistad, la belleza, etc., siempre viéndolo desde el lado humano pero también como problemas espirituales.
Jose Lopez
12 Jul 2011 - 01:10 pm
No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transfrome en heroe. Platón (427 a.c- 347 ac.) Filosofo griego.